La comunicación del Estado

Tomados como medio para maquillar la imagen pública de quienes dirigen las diversas instituciones que forman parte del Estado ecuatoriano, los servicios de comunicación social de muchas de esas entidades funcionan como canal de propaganda personal y no de información institucional.

Ocurre tanto en las instituciones y empresas nacionales del Estado, cuanto en los organismos de gobierno seccional. Por lo general, los boletines que salen de esas instancias se deshacen elogiando el desempeño de los mandamases de turno y aportan muy poco contenido creíble de lo que realmente hacen para cumplir el mandato que les confió el pueblo.

Lo mismo sucede con lo que publican en las redes sociales alojadas en Internet. Quieren dar la impresión de que cumplen mejor de lo que se espera de ellos o ellas, pero lo hacen tan burdamente que en vez de brillar se manchan.

Hay casos extremos en que cada información está llena de elogios y superlativos para quien dirige la institución o la empresa, omitiendo por completo el fondo de lo que se ha debido comunicar. Las fotografías y los audios videos resaltan la presencia y los discursos grandilocuentes de los altos cargos, minimizando u ocultando el objetivo de fondo del acontecimiento que motiva la información.

Se trata de un comportamiento atrabiliario que debe corregirse, porque la comunicación social que sirve al Estado la paga el pueblo ecuatoriano con sus contribuciones y este espera que le informen de manera clara, precisa y veraz de lo que sus mandatarios hacen para bien de todos y no de lo que sirve para lucimiento personal de ellos.

Parece oportuno recordar que cada mandatario o funcionario público tiene la obligación de servir al pueblo y dar cuenta de sus aciertos y desaciertos en el desempeño del cargo. Es abusivo e ilegal valerse del cargo y de los recursos públicos a su disposición, para auto elogiarse y peor para promover carreras políticas personales o de una colectividad política en particular.

Por último, periodistas y relacionistas públicos empleados por las instituciones y empresas del Estado, deben tener presente que sirven a los contribuyentes, mas no al interés particular de sus jefes.

José Risco Intriago.

MANTA (Año 100 del cantón), Ecuador, lunes 10 de octubre del 2022.  

Comentar o dejar mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s