El Cantón Manta es un territorio de poca extensión dentro de la provincia de Manabí (República del Ecuador), pero en sus 100 años de jurisdicción ha logrado un impresionante desarrollo merced al trabajo visionario y fecundo de su gente, a la prodigalidad provincial y del mar Pacífico que se halla junto a él.
La voluminosa producción agrícola de Manabí durante gran parte del siglo anterior al presente, hizo de Manta el mayor centro de acopio y comercialización internacional de la provincia, justificando la construcción del puerto mercante de calado profundo y el establecimiento de numerosas empresas exportadoras que empleaban a casi toda la fuerza trabajadora local y daban vida a las demás actividades económicas y del quehacer social.
Terminada la bonanza agrícola de la provincia, llegó el boom de la pesquería industrial con fines de exportación, que continúa siendo -hasta hoy- el principal motor de la economía cantonal. En este se basa el admirable crecimiento poblacional, urbano, cultural, comercial, inmobiliario, turístico y deportivo del momento actual.
Tantos logros en tan corto tiempo merecen celebrarse con pompa y dignidad, como corresponde a un suceso de excepcional envergadura y trascendencia. Por esto considero necesario y urgente que todos los habitantes del Cantón Manta participemos colectivamente creando en cada vivienda, lugar de trabajo, sitio de esparcimiento, espacio de oración, etc., un ambiente festivo que nos levante el ánimo, nos haga sentir orgullosos de quienes somos, donde estamos y lo que hemos hecho para contribuir al engrandecimiento de Manta, de tal manera que sea impactante para quienes nos visiten y para quienes conozcan de esto en otras partes del mundo.
Hay que hacerlo ya, porque la celebración culmina el próximo día viernes 4 de noviembre; ¡y no vamos a esperar el fin de la fiesta para engalanarnos!
José Risco Intriago.
MANTA (Año 100 del cantón), Ecuador, miércoles 12 de octubre del 2022.